El Grupo Educativo COAS y la Fundación Nuevas Claves educativas son los organizadores locales del próximo ICOT (International Conference of Thinking) que tendrá lugar en Bilbao en el año 2015.

 

El anuncio de la elección se ha realizado en el transcurso de la XVI Conferencia Internacional ICOT, que comenzó el 21 de enero en capital de Nueva Zelanda y concluirá el 25 de ese mes.

 

 

Los encuentros ICOT tienen como objetivo la reunión y el intercambio de reflexiones y conocimientos alrededor de temas en los que el Pensamiento es la piedra angular. Se abordan de un modo interdisciplinar (ciencias, artes, deportes, política, antropología, historia…) y la educación tiene un papel central y significativo. El objetivo que persiguen estos encuentros es el desarrollo de estrategias basadas en el pensamiento que sirvan para replantear las políticas para el desarrollo social y económico. En el comité organizador de los ICOT tiene entre sus miembros a reconocidos expertos de la Universidad de Harvard y del National Center of Thinkiing de Boston.

 

La cita de Bilbao constituirá el decimoséptimo encuentro internacional ICOT y será el primero que se celebre en España. Tendrá lugar entre el 29 de junio y el 3 de julio de 2015 y la capital vizcaína tomará entonces el relevo de otras ciudades destacadas de Canadá, Estados Unidos, Europa, Asia y Oceanía en la celebración de este evento, cuya primera edición tuvo lugar en Fiji en 1982.

 

La candidatura de Bilbao fue presentada en marzo del año pasado, junto con una elaborada propuesta de contenidos y ponentes para el congreso. Los máximos responsables de ICOT han valorado la solidez y originalidad del enfoque multidisciplinar de la propuesta vasca y también la ubicación estratégica de Bilbao y los reconocimientos obtenidos por la capital vizcaína y el País Vasco como modelos de emprendizaje, innovación y transformación urbana. En este sentido, resaltan la situación de Bilbao como un punto de convergencia entre Europa e Iberoamérica, con un idioma compartido con aquel continente.

 

Los temas serán abordados desde diferentes ámbitos (Educación, Business, Arte, Deporte, Periodismo…) en conferencias, talleres, mesas redondas, comunicaciones, paneles de expertos, buenas prácticas y seminarios. Los actos se celebrarán en diferentes escenarios, como el Palacio Euskalduna, la Universidad de Deusto, el Rectorado de la EHU/UPV o el Museo Guggenheim. Se espera que acudan alrededor de 2.000 personas al ICOT Bilbao 2015.

 

>>> Descarga el PDF del ICOT 2015

>>> Ir a la página oficial www.icot2015.com