El pasado martes 15 de noviembre las alumnas de 1º de Bachillerato visitaron el campus de la Universidad de Navarra. Ellas mismas nos lo cuentan.
Al llegar al campus nos entregaron una carpeta con información sobre los grados de la universidad, una libreta para tomar apuntes, con un bolígrafo y un papel que rellenamos para recibir información sobre los grados que nos interesaran. Después, nos dividimos en dos grupos: ciencias y letras.
Las alumnas de Ciencias, que somos nueve, fuimos a la facultad de Arquitectura, donde una alumna que estaba en su quinto año de carrera nos enseñó el edificio y nos explicó en qué consistía cada año de la carrera. Además, nos mostró algunos proyectos del grado de Diseño (nuevo de este año) que estaban expuestos.
Luego, una profesora nos acompañó a las facultades de Ciencias, donde lo primero que hicimos fue una práctica muy interesante de bioquímica. Para esta actividad, nos pusieron por parejas y nos entregaron una bata y unas gafas especiales para el laboratorio. La práctica consistía en detectar diferentes tipos de drogas (fármacos). Dependiendo del color que tomaban las sustancias que analizábamos, identificábamos mediante una tabla orientativa, el fármaco. También hicimos una identificación de huellas dactilares y de sangre en escenarios de crimen. Fue muy actual e interesante para nosotras, además de atractivo.
Después de estar en el laboratorio, visitamos a los tres edificios de Ciencias. Finalmente, nos explicaron el sistema de becas, medias y requisitos necesarios de admisión para la Universidad de Navarra.
Las alumnas de letras, que también somos nueve, fuimos primero a una sala en la cual nos explicaron cómo es la Universidad de Navarra y nos dieron diferentes indicaciones para realizar en un futuro, si queremos, el examen de admisión en la Universidad. Luego nos explicaron en qué consistía el grado de ISSA, que solamente se puede hacer en esta Universidad y, después, nos hablaron del nuevo grado de Literatura y Escritura Creativa, que es nuevo de este año y es único en España. Nos indicaron para quién estaba dirigido, qué asignaturas se daban en cada curso y las salidas profesionales que tenía.
Al terminar las charlas introductorias, era el momento de elegir las charlas en las que estábamos interesadas. Teníamos dos bloques: en primer lugar podíamos elegir entre Económicas, Educación y Psicología, y Comunicación; y en segundo lugar podíamos elegir entre Derecho y RRII, Filosofía y Letras, ISSA, y Diseño.
Parte de las alumnas de letras optamos por educación, psicología y diseño. En estas se nos explicaron los aspectos más importantes de cada una de las carreras y las alumnas anotamos aquello que nos causó más interés.
Otra parte optamos Económicas y Derecho. En ambas charlas, nos hablaron de cómo eran las carreras y qué modalidades había dentro de ellas (dobles grados, diplomas, etc.), además de las asignaturas que había en cada una, los lugares en los que podíamos hacer intercambio y las salidas profesionales. También nos explicaron los requisitos necesarios para entrar en cada carrera.
Después de las charlas, cada una de nosotras pudo aclarar sus ideas mientras visitábamos la zona universitaria de Pamplona.
Nos ha parecido una experiencia interesante y útil para el futuro ya que hemos visto una universidad en su día a día, las facultades que nos interesaban y el campus, que es muy agradable y hay muy buen ambiente. Esta visita nos ha servido también para aclarar algunas dudas sobre la elección de nuestras carreras universitarias.
CIENCIAS: Teresa Zaballos e Inés Elósegui
LETRAS: Carlota Iñarra y Ana Arrizabalaga
1º Bachillerato